Bases de participación en el gastrofestival A Coruña Sabe
Ya va tomando forma lo que el Forum Gastronómico, en colaboración con #CoruñaCociña, tiene preparado para disfrutar en la ciudad con motivo del próximo #ForumCoruña17. Se trata de “A Coruña Sabe”, ¡un gastrofestival que no te vas a querer perder! Si tienes un restaurante en A Coruña y quieres participar consulta estas bases. ¡Tienes hasta el 24 de febrero!
Forum Gastronómico, en colaboración con el colectivo de Cocineros de A Coruña (Coruña Cociña), promueven la organización de “A Coruña Sabe: GASTROFESTIVAL” (en adelante el Evento) que se celebrará el sábado 11 de marzo de 2017 en Palexco.
- PARTICIPANTES
Podrán participar en el Evento aquellos establecimientos de hostelería de la ciudad de A Coruña, legalmente establecidos, previa inscripción en el plazo y forma establecidos en estas Bases.
- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Todos las propuestas deberán ser elaborados principalmente con productos gallegos y garantizar un nivel adecuado de calidad.
Cada establecimiento podrá participar con el número de propuestas que desee, en formato tapa o ración, salado o dulce, siempre y cuando las comunique a la organización en el formulario de inscripción.
Los establecimientos deberán presentar propuestas creadas específicamente para el Evento, no aceptándose propuestas ya existentes en sus cartas/menús.
La organización se reserva el derecho de no aceptar aquellas propuestas que considere que no se ajustan a las condiciones descritas.
No se aceptarán cambios en las propuestas presentados por los establecimientos en sus solicitudes de participación.
Cada espacio destinado a punto de venta podrá estar ocupado únicamente por 1 establecimiento.
Los establecimientos participantes estarán obligados a colaborar con la encuesta de valoración del Evento.
Todos los establecimientos solicitantes deberán presentar en tiempo y forma a la solicitud de participación. Los puestos se asignarán en riguroso orden de solicitud una vez aceptada su propuesta, limitando éstos al aforo máximo asignado por la organización. Quedan excluidos de participación en este Evento las franquicias y compañías de comida rápida.
- FECHA, SEDE Y HORARIOS
Fecha: Sábado 11 de marzo
Horario: de 12.00 a 00.00 h.
Sede: PALEXCO. HALL- PLANTA 0
- NORMAS DE VENTA, HIGIENE Y CONSUMO
Los establecimientos participantes se comprometen a satisfacer el servicio de venta durante el horario completo establecido por el Evento.
La venta se efectuará por el sistema de tickets, reembolsando a cada establecimiento al finalizar el Evento con el 90% de la recaudación. El 10% restante se destinará a dotar presupuestariamente al Evento.
Los establecimientos serán responsables de los “tickets” recaudados para su posterior liquidación.
El precio de las propuestas deberá ser de 3€, 4€ y/o 5€ IVA incluido. Los establecimientos deberán tener visible la lista de precios.
Los establecimientos participantes serán responsables de las necesidades materiales y de producto para la preparación y venta de su oferta gastronómica, así como del personal de atención al público.
Queda expresamente prohibido la venta de cualquier otro producto que no esté autorizado por la organización o directamente relacionado con el Evento.
La vajilla a utilizar facilitada por cada uno de los establecimientos será de material desechable y de un sólo uso.
Todos los puntos de venta deberán estar atendidos por un mínimo de 3 personas.
Los establecimientos deberán disponer de hojas de reclamación para los usuarios.
Permanecerán expuestas las siguientes leyendas: “prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años” y “El establecimiento dispone de hojas de reclamaciones a disposición del usuario”.
Mantener siempre visible un cartel con la información de los alérgenos que contengan las propuestas gastronómicas.
Será obligatorio contar con autorización sanitaria así como con el permiso correspondiente para la manipulación de alimentos. 3
Los alimentos no podrán estar en contacto directo con el suelo.
No se podrá instalar equipo de sonido alguno en los puestos.
Independientemente del servicio de limpieza dispuesto por la organización, cada participante deberá mantener limpio su puesto y el entorno del mismo durante la celebración del Evento.
Al final del Evento el establecimiento participante deberá dejar el puesto en las mismas condiciones en las que se le entregó.
- PUNTOS DE VENTA E INSTALACIONES
Medios facilitados por la organización:
Espacio delimitado con moqueta de 4 x 2 m.
Mostrador con frontal de 2,5 m.
Trasera con imagen del evento.
Acceso a office
Toma eléctrica
Opción a vitro y microondas previa solicitud
- DECORACIÓN
El mobiliario y los medios materiales facilitados a los establecimientos por parte de la organización será uniforme y acorde con la estética del Evento.
Independientemente, cada establecimiento será responsable de personalizar su espacio y dotarlo de los elementos decorativos que considere oportunos, respetando las zonas de paso y metros destinados a su espacio.
Será imprescindible para la participación la explicación en detalle de dicha decoración junto con la ficha de inscripción en las fechas establecidas en la convocatoria.
Queda terminantemente prohibida la exhibición de publicidad de marcas comerciales así como el vinilado de los cristales de Palexco.
Dicha decoración deberá ser aprobada por la Organización.
- NORMAS LABORALES
Todos los trabajadores que presten servicios en los puntos de venta deberán estar dados de alta en la Seguridad Social y tener formalizado el correspondiente contrato laboral.Así mismo deberá cumplirse la normativa de prevención de riesgos laborales.
- MONTAJE Y DESMONTAJE
Los participantes deberán respetar las nomas de acceso y montaje que se facilitarán desde la Organización y sujetarse a los horarios indicados:
Montaje: el establecimiento del tendrá acceso al espacio para su personaliación el viernes 10 de marzo entre las 18 y las 21 horas. El sábado 11 de marzo se podrá acceder a los puestos a partir de las 09:00 horas. A las 12 horas todos los puestos deben estar en perfecto funcionamiento.
Desmontaje: el desmontaje y recogida de material se realizará el sábado 11 de marzo al finalizar el evento, a partir de las 00:00 hrs
- SEGURIDAD
Cada establecimiento será responsable de sus enseres. La organización no se responsabiliza de robos, pérdidas o daños durante la celebración del Evento, desde el montaje hasta el desmontaje.
- COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN
Los establecimientos participantes se comprometen a dar difusión al evento en sus redes sociales, así como de exponer en su establecimiento el material promocional que la organización les facilite sobre el evento: carteles y trípticos, etc.
- PLAZOS Y SOLICITUDES DE PARTICIPACIÓN
El plazo de solicitud de participación finalizará el 24 de febrero de 2017. La presentación de dicha solicitud no implica la aceptación de participación.
La inscripción se realizará mediante la cumplimentación del formulario de inscripción que encuentra al final de esta misma nota. Su entrega se deberá efectuar enviando el formulario de inscripción a r.ochoa@singulae.es
Todas las solicitudes serán valoradas por la Organización, asignando los puntos de venta a aquellas propuestas que mejor se adapten a los estándares de calidad y a la filosofía del Evento.
La inscripción tendrá un coste de 100 € (IVA incluido). Dicha cuota deberá́ ser satisfecha antes del día 3 de marzo debiendo enviar el justificante de pago al correo r.ochoa@singulae.es.
Cada una de las empresas admitidas en, firmarán un contrato de cesión del ESPACIO, por el que se harán responsables de cualquier incumplimiento de la Ley (venta de alcohol a menores, trabajadores sin alta laboral, riesgos laborales.. etc.). y en el que se certificará la cesión de dicho ESPACIO para su explotación por parte de la empresa admitida.
Si por circunstancias especiales o de fuerza mayor se aplazase o se suspendiese la celebración del Evento o se redujesen o ampliasen las fechas del mismo, el establecimiento se compromete a no ejercer recurso alguno contra la entidad organizadora, ni exigir compensación alguna por los daños o perjuicios.
La solicitud de participación deberá contener:
Los datos del establecimiento participante.
Propuesta/s gastronómicas.
Precio/s de venta al público.
Personal – personas destinadas a la atención del puesto (mínimo 3 personas).
Propuesta de decoración para su espacio de venta.
Registro sanitario.
Con el fin de buscar variedad en la oferta gastronómica (carne, pescado, vegetal, opciones celíacas, dulce,….) la organización se reserva el derecho de rechazar o solicitar nuevas propuestas a los establecimientos inscritos. Los establecimientos que incumplan alguna de estas Bases no serán admitidos en posibles próximas ediciones del Evento ni podrán participar en acciones similares en el futuro salvo decisión contraria de la organización. La participación en este Evento, implica la aceptación de la presentes Bases. A Coruña, 17 de febrero de 2017.