#15cociñeiros al descubierto: Álvaro Gantes
Álvaro Gantes ofrece un enfoque distinto sobre la cocina coruñesa. Una cocina a base de bocados que cambian al ritmo de la lonja y el mercado, que se llevan el producto local de viaje, adornándolo y resaltándolo, pero nunca enmascarándolo. En fin, propuestas que sorprenden, al igual que algunas de las respuestas de este cuestionario. ¿Conocemos un poco más a Álvaro?
En la cocina
- ¿Por qué cocinero? Decidí estudiar hostelería por mi tio You, que tenia un pub y siempre me llamó la atención. De hecho comence como camarero y luego me pasé a la cocina.
- ¿Cómo y cuándo surgió? Un dia en Pasantía de inglés con mi amigo Gachi surgió la pregunta “¿y ahora qué estudiamos?La respuesta fue “Podemos meternos en la escuela de hostelería”. Y hasta ahora. Una de las mejores decisiones que tomé en la vida.
- Algo insoportable. El desorden y la desidia.
- Una virtud. La pasión.
- Un defecto. Soy un poco maniático.
- Un vicio. Muchos, jejeje.
- ¿Para quién cocinar? Para todo el mundo.
- Un producto fetiche. Muchos, sobre todo los del mar.
- Un producto a evitar. La sangre de cerdo.
- Un sitio para comer. Elkano.
- Una referencia. Ferrán Adriá y Luis Veira, con el que me formé y me enseñó la disciplina, el cariño y la pasión por esta profesión.
Conozcámonos un poco mejor…
- Un momentazo. El día que me enamoré de mi chica en la cocina del restaurante.
- ¿Reír o hacer reír? Hacer reír, sin duda.
- Una película. No soy mucho de pelis, pero cualquiera que me entretenga y me haga reír.
- Una serie. Una que vi ultimamente “Suits”.
- Un/una cantante o grupo de música. Musica electrónica y rock español.
- Una canción. “Rojitas las orejas” (Fito)
- Una red social. Instagram y Facebook.
- Un refugio. La playa.
- Un destino de vacaciones. Menorca.
- Si no fueses cocinero serías… Dj.
- Un sueño. Muchos. Soy un soñador nato.