Moncho Bargo #15cociñeiros
#15cociñeiros al descubierto: Moncho Bargo
Urbano cien por cien. Tatuajes, guitarras, locales de ensayo, puestos de comida callejera, mercados… son elementos y experiencias que Moncho Bargo van dando forma a una manera de entender la vida y la gastronomía. ¡Y lo que queda todavía!
En la cocina
- ¿Por qué cocinero/a? Porque lo que en principio fue un trabajo para ganarme la vida en el extranjero, acabo siendo mi pasión y mi modo de vida.
- ¿Cómo y cuándo surgió? Hace 16 años, en Edimburgo, me costó encontrar trabajo y acabé en un restaurante mediterráneo de dueño pontevedrés que me dio la oportunidad de hacer una prueba en cocina. Tuve la suerte después de un curso básico, acelerado y telefónico de mi madre, de pasar la prueba al día siguiente. Ahí empezó poco a poco el cariño a esta profesión.
- Algo insoportable. La impuntualidad en el trabajo
- Una virtud. La paciencia.
- Un defecto. Soy un poco alocado a veces.
- Un vicio. La comida.
- ¿Para quién cocinar? Para cualquier persona agradecida, para familia y amigos.
- Un producto fetiche. La carne y la rúcula
- Un producto a evitar. El chorizo
- Un sitio para comer. En puestos de comida callejera, que con muy poco hacen mucho; y en cualquier sitio que mimen el producto y te lleven a un viaje por recetas del mundo.
- Una referencia. Cualquier cocinero que ves que pone amor a su trabajo e intenta satisfacer a sus comensales.
Conozcámonos un poco mejor…
- Un momentazo. El nacimiento de mi hija y la liga del Depor
- ¿Reír o hacer reír? Las dos las llevo bastante bien J
- Una película. “El odio”, o cualquiera de Tarantino
- Una serie. La serie que más me ha emnganchado, y pocas lo han conseguido, ha sido “Lost”
- Un/una cantante o grupo de música. No puedo decir uno solo, varios grupos de música negra pasando por el soul o el reggae, punk clásico inglés y sonidos más brutos como el hardcore. Estilos muy variopintos vaya….
- Una canción. “At the discoteque” (The Pionners).
- Una red social. Facebook.
- Un refugio. Cualquiera en compañía de familia o amigos.
- Un destino de vacaciones. Ibiza.
- Si no fueses cocinero serías… Algo relacionado con la música. Aunque estudié carpintería, pero poco duré… Jejeje
- Un sueño. Montar mi propio concepto gastrónomico.