Javier Freijeiro #15cociñeiros

#15cociñeiros al descubierto: Javier Freijeiro

Javier Freijeiro se ha atrevido a enfrentarse al reto de dirigir varias cocinas a la vez, darles un estilo común y una línea conductora con personalidad propia. Una línea que ahora veremos si tiene continuidad más allá de los fogones del Grupo El Huerto.

En la cocina

  • ¿Por qué cocinero? Por casualidad y por amor.
  • ¿Cómo y cuándo surgió? Año 2002. Me desplace a Baleares con mi pareja, que tenía una oferta de trabajo en hostelería y su jefe me ofreció un puesto de ayudante de cocina.
  • Algo insoportable. El desorden.
  • Una virtud. Pocas, quizás la cooperación que tanto abunda por estas tierras.
  • Un defecto. Creer que todo el mundo es como yo.
  • Un vicio. Viajar, comer, reír, beber, charlar… Muchos.
  • ¿Para quién cocinar? Para un cliente sin tabús gastronómicos y sin móvil.
  • Un producto fetiche. Cualquiera que venga del mar, y el calamar por encima de todos.
  • Un producto a evitar. Caldos industriales.
  • Un sitio para comer. Zuberoa, es dónde he visto mas verdad en el plato.
  • Una referencia. Dos: mi profesor de cocina Txuno Extaniz y mi primer Chef, Ruben Trincado, del Mirador de Ulia.

Conozcámonos un poco mejor…

  • Un momentazo. Muchos: el nacimiento de mis hijos, mi paso por TV, subirme a un escenario gastronómico…
  • ¿Reír o hacer reír? Jajajajajajaja… Ambas.
  • Una película. El señor de los anillos. Las dos Torres.
  • Una serie. The WalkingDead.
  • Un/una cantante o grupo de música. Soundgarden.
  • Una canción. Black Hole Sun (Soundgarden).
  • Una red social. Instagram.
  • Un refugio. Tui.
  • Un destino de vacaciones. Cualquiera que tenga mar.
  • Si no fueses cocinero serías… Jardinero
  • Un sueño. Ver a mis hijos cumplir los suyos.